
Más de 25 mil adultos mayores recibirán “Bono Invierno” en la provincia de Curicó
El pasado 4 de mayo comenzó a ser entregado el Bono Invierno a lo largo de todo el país, beneficio que recibirán las personas de 65 años o más, cuyas pensiones sean inferiores o iguales a $166.191. Consiste en un pago único al año, que se entrega a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
“Este año el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, al igual que los años anteriores, entregará el Bono Invierno a todos nuestros adultos mayores que cumplan con los requisitos requeridos para este beneficio; en la provincia de Curicó serán 25.494 los adultos mayores pensionados que se verán beneficiados con este bono que entregará el Gobierno. Puntualmente, podemos señalar que la comuna donde hay mayor número de adultos mayores beneficiados es Curicó, con un total de 12.902 pensionados”, señaló el Gobernador Provincial, Roberto González Olave.
A nivel nacional, el Bono Invierno beneficiará a 1 millón 300 mil personas que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley.
“¿Quiénes reciben este bono?, todos nuestros adultos mayores que tengan más de 65 años de edad, que tengan una pensión menor o igual al monto de una pensión mínima de vejez para mayores de 75 años, esto equivale a $166.191, y que pertenezcan a algunos de los grupos en los que se requiere estar, para obtener este beneficio, por ejemplo, el Instituto de Previsión Social, el grupo de Pensiones Básicas Solidarias, Instituto de Seguridad Laboral, entre otros”, precisó el Gobernador Roberto González.
La autoridad se refirió además, al monto y al medio de pago del Bono Invierno: “Este beneficio que corresponde $64.549, no es un beneficio que sea tributable, imponible o que esté sujeto a algún tipo de descuento; será depositado de manera automática en el pago de la pensión correspondiente al mes de mayo y comenzó a pagarse a contar del día cuatro de este mes”, detalló el Gobernador de Curicó.
Para acceder al Bono Invierno no se requiere realizar ningún tipo de trámite; quienes no reciban el pago y consideren que cumplen los requisitos antes señalados, deberán contactar a su entidad pagadora y registrar el requerimiento, para que su situación sea analizada. Para mayor información está disponible, de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 horas, la línea 101, correspondiente al call center de ChileAtiende.