
Millonarios aportes entregó el Gobierno a mujeres campesinas de la provincia de Curicó
Cinco grupos de mujeres, que pertenecen al convenio INDAP – Prodemu, en comunas de la provincia de Curicó, recibieron recursos para consolidar sus negocios o iniciar una actividad productiva, generando de esta forma, un nuevo ingreso para sus hogares.
La entrega de incentivos fue encabezada porla GobernadoraProvincialde Curicó Cristina Bravo y contó con la presencia del alcalde de Curicó Javier Muñoz, de los representantes de los alcaldes de Romeral y Molina, Nancy Figueroa y Felipe Mendez respectivamente, de la directora provincial de PRODEMU Angela Muñoz, de la coordinadora regional del programa en INDAP Carolina Villegas y de los jefes de área de INDAP Curicó Macarena Correa y de Licantén Francisco Castro.
En la oportunidad se entregaron recursos por más de 14 millones de pesos, para mujeres de las comunas de Molina, Rauco, Romeral, Sagrada Familia y Curicó.
La directora provincial de PRODEMU destacó el hecho que por primera vez, se ha formado un grupo en la comuna de Curicó, siendo esto muy positivo para las mujeres de zonas rurales.
“Actualmente trabajamos en el área silvoagropecuaria con 10 grupos, de ocho mujeres cada una, en el rubro de hortalizas, deshidratado, entre otras iniciativas productivas. Estamos muy contentos por la confianza que la gente de zonas rurales ha colocado en este programa”, agregó.
Este programa dura tres años y posterior a eso, continúan con el apoyo de INDAP. Así lo señaló la jefa de área de Curicó Macarena Correa, quien indicó que una vez egresadas del programa, pueden acceder a otros instrumentos como PRODESAL, SAT o Alianzas.
Los recursos entregados para grupos de primer año, beneficiaron a Hortalizas Itahue (Molina), Hortalizas Pichingal (Molina) Hortalizas La Palmera (Curicó), Deshidratados El Boldal (Romeral) y Deshidratados El corazón de Rauco. En el caso de las hortalizas los recursos corresponden a la construcción de invernaderos, mientras que el los demás proyectos son para la implementación de deshidratadores solares y construcción de sala y bodega.
La Gobernadoraprovincial de Curicó dijo que el gobierno busca potenciar la agenda de género y que dentro de esto el programa se constituye en una muy buena herramienta, ya que “no sólo busca la asociatividad de las mujeres en el ámbito productivo, sino también sus condiciones sociales. Aprenden a compartir con otras mujeres y se fomentan sus potencialidades”.
BENEFICIARIA
También se entregaron recursos al grupo de segundo año Deshidratados Villa Prat, quienes además trajeron una muestra de sus productos. Maria Cecilia Diaz Medina, que encabeza este grupo, dijo que producen deshidratados de hierbas, frutas y verduras, infusiones relajantes, cojines terapéuticos, entre otros.
“Estos recursos nos han permitido comenzar, y ahora haremos la sala de envasado para concretar la resolución sanitaria. Esto ha significado un nuevo ingreso para nuestros hogares”, agregó.