
Minsal entregará más de 583 millones para la provincia de Curicó por COVID-19
El Ministerio de Salud, mediante el Servicio de Salud Maule puso a disposición más de 583 millones para la provincia de Curicó, con el fin de garantizar la continuidad de la atención y descongestionar los centros asistenciales para enfrentar de mejor manera el coronavirus (COVID-19).
Los recursos están dirigidos apoyar medidas como la hospitalización y atención domiciliaria; contratación de más personal de salud y en el caso de Curicó, reforzar un turno en el SAR de Aguas Negras con nuevo personal, para de esta forma contener el avance ante la emergencia sanitaria presente en el país.
“Como Ministerio de Salud se han destinado los recursos necesarios para la atención primaria, bajo la estrategia de Coronavirus con la finalidad de garantizar la atención de la población que lo requiera en esta situación de emergencia. Parte de estos recursos son destinados a la atención domiciliaria y al refuerzo de los equipos de trabajo en los distintos centros de salud. Esperamos que estos recursos sean utilizados de la mejor manera posible en beneficio de nuestra comunidad” señaló el Director del Servicio de Salud del Maule, Dr. Luis Jaime.
En tanto, el Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, detalló parte de estos recursos destinado a la provincia. “Efectivamente el Ministerio de Salud a través de la Dirección Regional del Servicio de Salud ha dispuesto para la provincia de Curicó, más de 583 millones para reforzar y ayudar a las distintas direcciones comunales de salud para la atención domiciliaria y también para la contratación de personal para los distintos SAR, CESFAM y PSR en las 9 comunas de la provincia de Curicó. A modo de ejemplo, en la comuna de Curicó se han dispuesto más de 270 millones, que ayudan a reforzar la contratación de personal y garantizar una mejor atención domiciliaria. Sabemos y valoramos el esfuerzo que está haciendo el gobierno a través del Ministerio de Salud” agregó la primera autoridad provincial.
La hospitalización domiciliaria, contará con equipos compuesto por un médico, enfermera, kinesiólogo y 2 TENS, los que realizarán labores en cada uno de los departamentos de salud y hospitales de baja complejidad.
También se contratará enfermeras para las Postas de Salud Rural (PSR), lo que impactará en la atención de los lugares más apartados de la provincia de Curicó, otorgando acceso a quienes no puedan desplazarse hasta los centros urbanos.
Finalmente la máxima autoridad provincial, recalcó que lo más importante es seguir las recomendaciones de salud, como el lavado frecuente de manos, respetar el aislamiento social y ante cualquier duda llamar al fono salud Responde al 600 360 7777.