Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de junio de 2017

Monitores Comunitarios en Prevención de Violencia Contra la Mujer realizan dos acciones con la comunidad

El 2015 el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet anunció la creación de un programa para la formación de Monitores Comunitarios en Prevención de Violencia Contra la Mujer y en ese entonces la mandataria señaló que el programa busca acoger y ayudar a las mujeres que sufren violencia a través de la creación de redes.

Hoy en la provincia de Curicó, este programa ejecutado por el Centro de la Mujer Curicó está dando sus primeros frutos, ya que el año 2016 se realizó una planificación de acciones para que las y los monitores pudieran realizar sus primeras intervenciones y una de ellas se llevó a cabo en el sector Prosperidad de Curicó a dirigentes y dirigentas del programa del Ministerio de Vivienda “Quiero mi Barrio”. En la actividad, las monitoras Carolina Ramírez y Olga Bastías, desarrollaron un taller que identifica manifestaciones de violencia donde quisieron plasmar lo entregado en el curso de formación, reafirmando el compromiso adquirido al momento de certificarse.

La monitora del programa, Olga Bastías comentó que «en la actividad se plasmaron diversos tipos de violencia, ya sea, sexual, psicológica e incluso un abuso de poder por ser el hombre el proveedor del dinero. Pero dentro de todo se pudo destacar específicamente entre las adultas mayores que, a pesar de que estas identificaban con claridad y convicción la violencia que se estaba ejerciendo, la normalizaban. Hay que entender que el cambio de mentalidad se debe implementar desde la cuna o reformar estos conceptos errados con actividades visuales y de conciencia como estas, por eso me siento conforme, pero aun así queda mucho por hacer».

Por su parte, el monitor y Trabajador Social, Ignacio Martínez Zapata realizó una capacitación de 3 horas cronológicas a trabajadoras de CESFAM Rauco, denominado “Desmitificación de estereotipos de género relacionado con la atención en APS”. El profesional comentó que “pude rescatar que la experiencia fue concientizadora, ya que las participantes “normalizan” las conductas ejercidas, pero también aludieron a los derechos humanos como referente a la relación entre los hombres y las mujeres. Se logró un consenso sobre los lineamientos de la equidad de género y se expusieron ejemplos desde la atención primaria de salud”, dijo.

Monitores y monitoras

La Agenda de Género del Programa de Gobierno de la Presidenta Bachelet incluye entre sus medidas desarrollar un programa nacional de formación de monitoras y monitores comunitarios dirigentes sociales en materias de violencia de género. Dicha medida se implementa desde Centro de la Mujer de Curicó;  Programa del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género región del Maule y  ejecutado por Gobernación Provincial de Curicó.

La Formación de Monitores Comunitarios en Prevención de Violencia Contra la Mujer está dirigido a todos las y los dirigentes sociales el cual se imparte gratuitamente y tiene una duración de 20 horas cronológicas junto a su respectiva práctica comunitaria que busca generar estrategias para que las y los dirigentes sepan qué hacer y cómo actuar en caso que una mujer sea víctima violencia.