Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
12 de diciembre de 2016

Mujeres de Lipimávida aprenden a tejer en telar gracias a curso de Sence

Lipimávida es un sector costero de la comuna de Vichuquén que se caracteriza por el comercio de sus ricas papayas y por la tranquilidad preferida por los visitantes a la hora de descansar.

A partir de noviembre, 25 mujeres del sector se están capacitando para darle un nuevo impulso a la economía de la localidad y están aprendiendo a usar el telar gracias al curso “Diseño y confección de tejidos a telar” del programa +Capaz de Sence.

La gobernadora provincial Cristina Bravo comentó que este tipo de cursos apoyan a las personas a crear nuevas formas de generar entradas económicas enseñándoles un oficio que se complemente con su trabajo, como también nuevas ideas de negocio sustentable ya que se utiliza recursos naturales de fácil acceso.

“Nos han solicitado hace bastante tiempo este tipo de cursos para potenciar su economía y querían un curso para aprender a utilizar los telares. Ella podrán comercializar sus productos y generar más recursos porque son hecho a mano lo que es muy valorado por los turistas. Esto viene a complementar sus ingresos, porque la gente del sector tiene otras entradas económicas y ahora tendrán otra oportunidad para hacer negocios”, dijo la autoridad provincial.

El confeccionista de tejidos a telar se forma para, luego de egresar, estar preparado para realizar diferentes diseños en el telar aplicando criterios de calidad, seguridad y respetando la normativa legal vigente, incluida la medioambiental y la prevención de riesgos.

Juan Correa Rojas, quien lleva a cabo el curso comentó que “se está enseñando a trabajar la lana de oveja como materia prima desde el momento del lavado, hilado y del teñido con puros productos naturales al alcance de la mano como árboles, cortezas, hierbas, raíces y finalizará con que cada alumna tendrá dos piezas terminadas para realizar una muestra”.

Curso Sence

En este curso participan 25 alumnos del plan formativo y 3 alumnas son las beneficiarias del subsidio de cuidado infantil. Juan Correa comento que las clases son de lunes a viernes en las mañanas y que las clases se realizan en la sede de la Junta de Vecinos de Lipimávida y las beneficiarias son todas alumnas de ese sector de la comuna de Vichuquén lo que les permitirá confeccionar diferentes tipos de objetos decorativos a través tejidos especialmente diseñados en telar.

El valor de inversión total del curso es de 23 millones y su duración es de 240 horas.