
“No vamos a bajar la guardia mientras no esté contenido y controlado”
Hasta la comuna de Vichuquén se trasladó el Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, junto al Encargado Provincial de Emergencia y Protección Civil, Antonio Paz Escalona, con el el fin de supervisar junto la Seremi de Agricultura, Carolina Torres, la situación del incendio forestal denominado “Las Puertas” que, hasta la fecha, ha consumido más de 980 hectáreas.
“Todavía es un incendio que está siendo atacado en dos puntos de la grilla que nos ha señalado Conaf, está siendo combatido con varios recursos, tanto aéreos como terrestres. Estamos junto al Alcalde, a la Seremi de Agricultura y, por supuesto, al Director Regional de Conaf, supervisando y analizando las distintas variables que ha manifestado este incendio en el día de hoy; si bien la situación está un poco más tranquila de lo que fue ayer, no se baja la guardia, se está trabajando intensamente en este incendio y esperamos, ojalá, lo más pronto posible tener buenas noticias; aquí hay un intenso trabajo de Conaf, sabemos lo que sucedió ayer acá en la comuna, un lamentable accidente de un helicóptero que estaba combatiendo este incendio, así que nuevamente aprovecho la posibilidad de transmitir mis más sinceras condolencias a la familia del piloto Gabriel Perat, quien falleció trágicamente en un accidente aéreo combatiendo este incendio”, indicó la primera autoridad provincial, Roberto González.
Marcelo Mena, Director Regional de Conaf aseguró que las altas temperaturas aún presentes en la zona favorecen la incidencia de incendios forestales y que no se descarta que éste haya sido provocado por accionar humano, lo que deberá ser investigado. Explicó además, los recursos que se están utilizando en el combate de la emergencia.
“En función de los recursos estamos con 7 brigadas de Conaf, prácticamente 60 hombres en la línea y con 120 personas, brigadas de la empresa, donde ellos también están aportando lo suyo, y un rol muy importante que tuvieron durante el trabajo nocturno de los lugareños, en complemento con las brigadas, el poder hacer las líneas para evitar el avance. Estamos desplegados con 13 recursos aéreos y prácticamente, en este minuto, tenemos ya claramente contenido el sector 5”, detalló Marcelo Mena, Director Regional de Conaf.
Además del recurso aéreo y los brigadistas de Conaf y privados, trabajan en lugar 2 Skidders, 4 equipos mecanizados, 6 equipos de agua, 1 ambulancia, entre otros.
El Alcalde de Vichuquén, Roberto Rivera, destacó el despliegue humano y técnico en el combate del incendio denominado “Las Puertas”: “Yo soy testigo, tengo muy vivo el recuerdo de lo que fue el despliegue de recursos de todo tipo en el gran incendio que en nuestra comuna consumió más de 20 mil hectáreas a inicio de 2017 y tengo muy claro lo que fue el despliegue de recursos en cada momento del incendio; hoy día puedo decir que a la misma situación, al mismo hectareaje quemado respecto del incendio anterior, la cantidad de recursos desplegados, a lo menos, duplica los recursos que estaban desplegados en el incendio de inicio del 2017, por esta razón quiero dar públicamente los agradecimientos a las autoridades públicas, al Gobierno de Chile, a Conaf que está haciendo un trabajo extraordinario”, indicó el jefe comunal.
La Seremi de Agricultura, Carolina Torres, por su parte, hizo un llamado a la prevención y entregó importantes cifras que evidencian el lamentable aumento de incendios forestales en la región del Maule respecto de la temporada anterior: “Podemos ver, igual como dijo el Alcalde, que tenemos un tremendo despliegue siendo que estamos en abril; todos esperamos bajas temperaturas, días nublados, que llueva, pero ustedes ven que las condiciones climáticas no nos ayudan para lo que implica el tema de los incendios; seguimos con una tremenda sequía, la sequía más grave que hemos tenido en la historia, cierto, de todo lo que implica Chile, por eso yo hago un llamado a la comunidad, a la prevención, hoy día necesitamos prevenir, las quemas agrícolas están prohibidas, queremos hacer un llamado a los agricultores, tienen que entenderlo. Al día de hoy llevamos 1.084 incendios, donde la temporada pasada llevábamos 921 en la región, es decir llevamos un 18 por ciento más de incendios, y en cuanto a hectáreas, llevamos 21.799, en comparación a la temporada pasada que llevábamos 7.184 hectáreas”, detalló la autoridad regional.
Esta temporada, en el Maule, se ha registrado un aumento de un 203 por ciento de hectáreas quemadas respecto del periodo anterior. En la provincia de Curicó, dicha alza es aún más preocupante, pues alcanza un 1000 por ciento. Solo en el incendio denominado “Las Puertas”, la cifra se acerca a las mil hectáreas consumidas por el fuego, 580 de pino, 150 de matorral, 100 de desechos y 150 de pastizales: “Ha sido una temporada muy intensa la que nos ha tocado este año, acompañar a Conaf en su trabajo, y aquí está Conaf, aquí está el Ministerio de Agricultura, aquí está el Gobierno en conjunto al municipio de Vichuquén, trabajando en este incendio y no vamos a bajar la guardia mientras no esté contenido y controlado, ojalá, lo más pronto posible”, concluyó el Gobernador Roberto González Olave.