
Participantes de albergue 5 iniciaron taller de electricidad básica
Contenidos teóricos y prácticos sobre iluminación, circuitos e instalaciones eléctricas son algunas de las temáticas contempladas en el taller de electricidad que se está realizando en el albergue número 5, perteneciente al Plan Invierno, uno de los componentes del Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
“Es un taller de electricidad básica, donde se le enseña diferente simbología, se le enseñan los planos que pueden realizar; están bien interesados, más que nada en la parte práctica, porque en la teoría algunos aprenden más rápido y otros tiene más dificultades, pero en el momento de la práctica es donde ellos más atención ponen para aprender esta técnica en el taller de electricidad”, explicó Abigail Martínez, Monitora del Albergue 5.
Leonidas Muñoz es participante de dicho albergue, uno de los seis habilitados en la provincia y cuya ejecución está a cargo de la Gobernación de Curicó, encabezada por el Gobernador roberto González Olave. Muñoz participa junto a otros compañeros del taller de electricidad: “Interesante porque trae matemática, física, diseño, arquitectura, simbología; llevamos dos clases solamente, pero es interesante; nos puede servir para el día a día, para solucionar algún problema cotidiano”, señaló el participante.
A los conocimientos básicos de electricidad que serán puestos en práctica dentro de las próximas semanas, se suman otros talleres, instancias que los participantes destacan: “Nos mantiene ocupados, es disciplina; todos hacen cosas diferentes, algunos plantan algún tipo de hierbas, otros escuchan música, otros estudian, hacemos aseo, ordenamos la casa, varias cosas que estamos haciendo”, detalló Leonidas Muñoz.
Los talleres que se ejecutan en los albergues cuentan con una planificación semanal realizada por cada coordinador; entre ellas hay actividades físicas, trabajo en equipo, artesanía, recreación, tecnología, además de la entrega de conocimientos que pueden ser útiles para los participantes.
La Coordinadora del Sistema de Protección Social, Daniela Reyes, destacó la importancia de las actividades que se realizan en cada uno de los albergues: “Nuestros albergues son 24/7, por lo tanto nuestros participantes no pueden salir durante todo el día, por el periodo que dure el Plan de Invierno, por eso es tan relevante que se mantengan ocupados, que adquieran nuevos conocimientos que puedan servirles para más adelante; a la vez, aprender a trabajar en grupo, por ello es que la gran mayoría de las actividades, apuntan justamente en esa línea”, indicó la profesional.
Actualmente los 6 albergues de la provincia de Curicó cuentan con 95 participantes en total, de 145 que han sido atendidos; personas en situación de calle que, mediante el Plan Invierno, uno de los componentes del programa Noche Digna, reciben de manera transitoria y en época invernal, hospedaje, alimentación, atención de salud, entre otros servicios. De hecho, frente a la pandemia por Covid-19, todo participante debe realizarse el examen PCR, al ingresar a un albergue, con el fin de evitar posibles contagios y activar los protocolos preventivos en caso que sea necesario.