
Participantes de albergues fueron beneficiados con el Ingreso Familiar de Emergencia
Nardo, participante del albergue número 4 del Plan Invierno, es uno de los beneficiados con el Ingreso Familiar de Emergencia; se trata de una de las tantas medidas económicas que ha dispuesto el gobierno del Presidente Sebastián Piñera para apoyar a las familias más vulnerables del país que reciben ingresos informales y formales insuficientes, y que han visto disminuidos estos recursos debido a que no pueden trabajar por la emergencia generada por el Covid-19.
“Postulé junto con los monitores del albergue donde estoy, los monitores, los que me ayudan bastante, me avisaron que recibiría el beneficio; me ayuda enormemente, porque esto es netamente para tener mi casa, yo tengo unas luquitas ahorradas, más con este dinero que recibí, voy a optar en una vivienda”, explicó el participante del albergue número 4.
Nardo lleva cuatro años en situación de calle, sin embargo tiene planes de poder dejar dicha condición; gracias al Ingreso Familiar de Emergencia ha recibido ya dos pagos de $100.000, que pretende utilizar para postular a la casa propia.
“Como él y otro participante estaban beneficiados, hicimos los arreglos pertinentes y sacamos los permisos y vinimos a la Caja Los Héroes para que Don Nardo hiciera uso de su beneficio; había una fila larga, pero fue muy expedita la atención y eso fue bueno, para evitar tanto contacto con gente”, indicó Osmán Lillo, Monitor Social del albergue número 4.
En tanto, Daniela Reyes, Coordinadora del Sistema de protección Social, explicó que en los seis albergues se postuló a la totalidad de los participantes, con el fin de que pudieran recibir esta ayuda económica de parte del gobierno.
“Por encargo de nuestro Gobernador Provincial, Roberto González, y el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, asumimos la misión de postular al 100 por ciento de nuestros participantes de Plan de Invierno 2020 al Ingreso Familiar de Emergencia, ya que el espíritu del bono era llegar a la mayor cantidad de personas; en nuestro caso estamos muy contentos, ya que el IFE representa un real apoyo para nuestros participantes, en donde la mayoría no tiene ingresos formales y debido a la pandemia han tenido que mantenerse en nuestros albergues para evitar contagios Covid-19 en la calle, sin embargo el apoyo resulta fundamental para ellos, ya que han podido satisfacer sus necesidades y ahorrar pensando en el futuro egreso de nuestros dispositivos”, concluyó la profesional.
Tanto los coordinadores, como monitores de los albergues están constantemente apoyando a los participantes para que puedan acceder a los diferentes beneficios sociales y económicos existentes.