Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de enero de 2020

Plan veterinario en terreno estuvo presente en Radal Siete Tazas

El Programa “Plan Veterinario en Terreno” a cargo de la Gobernación de Curicó, estuvo presente en el Parque Nacional Radal Siete Tazas, con la implantación de más de 100 microchips a perros y gatos del sector precordillerano de la comuna de Molina.

Dicho plan busca entregar apoyo para la promoción de la tenencia responsable de animales mediante acciones de servicios veterinarios, educación y coordinación territorial de manera gratuita para la ciudadanía.

En la actividad, estuvo presente jefe Unidad Regional Subdere Maule, Juan Manuel Hernández, quién destacó el Plan Veterinario en Terreno realizado en el sector precordillerano: “Lo primero es hacer un llamado a la tenencia responsable que fue dictada en el primer gobierno del Presidente Piñera, pero también quisiera recalcar la conjunción de todos los servicios públicos que tienen algo que decir en esta actividad. También agradecer al Gobernador de Curicó, Roberto González, por la colaboración que tuvo con nosotros en gobierno en terreno”. 

La médico veterinaria, encargada del programa a cargo de la Gobernación de Curicó, Valeska Mejías, manifestó lo importante del operativo que se llevó a cabo en el Radal Siete Tazas: “es un programa a nivel nacional, y quisimos estar hoy en el Radal para dar información sobre la Tenencia Responsable de Mascotas. En la provincia la meta es implantar más de 4.000 mil microchips para perros y gatos, totalmente gratuito, además de la realización de  charlas de tenencia responsable de animales de compañía en colegios, juntas de vecinos, y clubes de adulto mayor, entre otros”.

En la actividad en terreno, también se realizó la Segunda Consulta Ciudadana de Discriminación en el marco de la campaña “Yo te respeto”. La Encargada del Departamento de Social de Curicó, Evelyn Flores, indicó la relevancia de realizarla de manera presencial: “Esta es una iniciativa que surge como una ley, y se hace una segunda Consulta de Discriminación, y la idea es poder modificar y mejorar las leyes que hablan sobre la discriminación de las personas por lo mismo es que estamos aplicando de manera presencial en los gobierno en terreno que la Gobernación de Curicó realice”.

Dicha iniciativa tendrá una vigencia de 30 días, razón por la que el Gobernador, Roberto González realizó la invitación a participar: “Es muy importante que todos participemos de esta Consulta Ciudadana para que podamos mejorar el nuevo Chile, que lo nacemos todos iguales en dignidad y derechos”.