Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de marzo de 2020

Presidente Piñera visitó la provincia de Curicó por incendios forestales en la zona

El Presidente Sebastián Piñera, arribó a eso de las 15:00 horas en Potrero Grande, para supervisar en terreno la situación actual de los incendios forestales que afectan a la provincia de Curicó. En el lugar, el mandatario se reunió con autoridades y comunidad de la zona afectada.

La reunión, contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Antonio Walker,  Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, el Intendente, Pablo Milad, Alcaldes de las comunas de Molina y Curicó y el Director Nacional de CONAF, José Manuel Rebolledo, quienes le informaron al Presidente de la situación presente en las comunas afectadas, para luego juntarse con vecinos de la localidad y dialogar sobre sus dudas y requerimientos.

Posterior a la reunión, sobrevoló ambas zonas afectadas, donde también visitó el puesto de comando en Agua Fría, para finalmente encabezar reunión de Comité de Emergencias junto a las autoridades de la región y equipos técnicos.

El Mandatario en su visita, agradeció el trabajo de quienes participan diariamente en el combate del incendio forestal: “El incendio está básicamente contenido, pero que aún queda todavía dos focos que tenemos que apagar, y apenas terminemos de apagar el incendio viene la segunda etapa. Esta segunda etapa corresponde en ayudar a que el bosque quemado pueda renovarse, y para eso hay que hacer tratamiento del bosque para que entre la luz y ojalá llegue el agua y el bosque se pueda recuperar” señaló el Presidente Sebastián Piñera.

El Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, valoró la presencia del Presidente en la zona e hizo un llamado a la prevención de incendios forestales: “Una visita muy importante, dónde se han comprometido mayores recursos, mayores esfuerzos por parte del gobierno y las instituciones que están combatiendo este incendio, para ojalá poder muy pronto contenerlo en su totalidad. ser capaces de prevenir estos incendios, de educar a la población y también denunciar estos hechos que atentan contra nuestra naturaleza ”  enfatizó la primera autoridad provincial.

En tanto, el Director de CONAF, José Manuel Rebolledo, detalló los recursos utilizados en el combate de los incendios: “Hoy día estamos hablando de que están operando 40 aeronaves, alrededor de 550 personas trabajando, de las distintas instituciones que estamos presentes en esta oportunidad. Señalar y no olvidar, el agradecimiento a las empresas, Bomberos y también ONEMI, que ha sido fundamental en la coordinación de este arduo combate” concluyó Rebolledo”.

Por su parte, Juan José Ugarte, Presidente de la Corporación Chilena de la Madera, (CORMA), ratificó que como empresa seguirán trabajando en conjunto con el gobierno por controlar los incendios: “Nosotros como empresa privada vamos a seguir fortaleciendo las labores del gobierno y CONAF. no solamente en la extinción del incendio, sino que también mirar lo que viene, recuperar este bosque dañado y muy fundamentalmente devolver la capacidad productiva, el sustento y el apoyo social a las familias que han sido afectadas en los predios” finalizó Ugarte.

Asimismo, el Intendente, Pablo Milad, comentó que como gobierno van ayudar a las familias que se han visto afectadas por los incendios: “Estamos viendo la ayuda que le vamos a brindar a quienes se han visto afectados, por medio de FOSIS, a través de todos los organismos del Ministerio de Economía, de la mano con CORFO, SERCOTEC y también lo que es turismo. Para ello vamos a trabajar en conjunto con los municipios”, enfatizó la primera autoridad regional.

El incendio forestal se encuentra activo desde el 9 de febrero, y hasta la fecha, luego del último balance entregado por CONAF, son más de 11.500 hectáreas consumidas. Sin embargo, la superficie dañada llegaría al 50% del total, según detalló el Ministro de Agricultura, Antonio Walker.

Finalmente, el Gobernador de Curicó, Roberto González Olave indicó que pese a la magnitud de los incendios, no tenemos víctimas fatales que lamentar: “Aquí hay que ser súper honesto y destacar el trabajo que han realizado los distintos entes que están combatiendo el incendio forestal, pero afortunadamente no tenemos ninguna vivienda que lamentar y ninguna vida humana que se haya visto afectada”, indicó la autoridad provincial.