
Primera autoridad provincial encabezó mesa de Coronavirus
En las dependencias de la Gobernación de Curicó se llevó a cabo la primera mesa provincial por Coronavirus (COVID-19). La reunión fue encabezada por la primera autoridad provincial, Roberto González Olave, y contó con la presencia de representantes de Seremi de Salud, Transportes y Educación, junto con alcaldes, encargados comunales de salud y Policía de Investigaciones.
“Es una instancia importante para poder informar a nuestros alcaldes de los protocolos que se están tomando, y cómo está abordando el Ministerio está pandemia que ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Así que es una instancia de reunión informativa y técnica a la vez, porque es importante informar a la población por medio de sus alcaldes que son quienes representan a sus comunas” comentó el gobernador de Curicó, Roberto González Olave.
La Alcaldesa de Teno, Sandra Valenzuela valoró dicha instancia de coordinación: “Creo que era el minuto que la llamara el gobernador. Yo creo que hoy tenemos unas directrices y protocolos que debemos entregar a nuestra población, pero esto es para todos, tenemos que educarnos y trabajar en la prevención”. señaló la edil.
En nuestro país, ya son 43 casos de COVID-19 los que se han confirmado y uno de ellos en la Provincia de Curicó. Desde la Seremi de Salud Maule, indicaron que se se realizará vacunación contra la influenza como medida de prevención: “Las vacunas están garantizadas a nivel nacional y regional. Nosotros vamos a inmunizar a casi al cincuenta por ciento de la población, y las vacunas llegaron la última semana de febrero y en estos momentos tenemos 150 mil dosis en nuestra región” indicó Alex Silva, Jefe de Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud.
En tanto, desde Educación señalaron las medidas que van a tomar como Ministerio: “El protocolo que presentó el Ministerio de Educación en conjunto con el Ministerio de Salud, en el cual releva aquellas acciones para prevenir el contagio e informar inmediatamente a los departamentos de salud ante la presencia de Coronavirus. Si llegase a presentarse algún caso en un curso, tendría que ser la suspensión de las clases del curso. Si fuese dos casos en cursos distintos, sería la suspensión en el establecimiento” detalló Raúl Sánchez, Jefe técnico de educación Provincial de Curicó.
Asimismo, el Seremi de Transportes, Carlos Palacios, comentó las acciones que deben realizar los transportistas para prevenir el contagio del virus:“Para nosotros esta mesa es muy importante, porque nosotros tenemos que hacer algunos alcances con el transporte público mayor y menor. Le hemos pedido directamente a los transportistas que tomen las siguientes medidas; desinfectar sus vehículos en cada vuelta, ojalá airear sus vehículos en cada vuelta, limpiar pasamanos, limpiar manillas, limpiar asientos y limpiar cabeceras de asientos, con cloro y agua o con alcohol gel. Al mismo tiempo se ha solicitado aquellos buses que usan cortinas, que se retiren para prevenir que si alguien tose pueda quedar el virus en aquellos instrumentos” señaló el Seremi.
Por su parte, el Gobernador Roberto González Olave, indicó que como gobierno están trabajando coordinados para enfrentar el Coronavirus e hizo un llamado a la comunidad: “Es un llamado a la tranquilidad, aquí está el gobierno, aquí están las autoridades, los organismos técnicos, y se canaliza a través del Ministerio de Salud. Esperamos que esta pandemia no se siga propagando, pero lo más importante, es darle tranquilidad a la población que estamos trabajando desde el primer día, de manera preventiva, y ahora en atender los casos que se presenten en la provincia de Curicó” afirmó la primera autoridad provincial.
Como medida preventiva, se mantendrá la cuarentena a personas que proceden de España o Italia, y se han instalado puestos sanitarios en la frontera norte de Chile y en los pasos terrestres con Bolivia y Argentina.