Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Curico actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de marzo de 2020

Primera autoridad provincial explica alcances del Estado de Catástrofe

Una nueva medida para enfrentar la pandemia del Coronavirus (Covid-19) fue decretada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera; se trata del Estado de Catástrofe por 90 días decretado en todo el territorio nacional. El Gobernador de la provincia de Curicó, Roberto González Olave, se refirió al anuncio y explicó los alcances de éste.

“Este estado de excepción tiene como objetivo anticiparnos y prepararnos a las etapas que vienen en esta pandemia, y básicamente permitirá, por ejemplo, dar mayor seguridad a nuestros hospitales y todos los sitios de atención de salud; también proteger de mejor manera la cadena logística y traslado de insumos médico, facilitar el cuidado, el traslado de pacientes, también del personal médico y, por supuesto, la evacuación de personas cuando sea necesario. También, por ejemplo, resguardar el cumplimiento de cuarentenas y medidas de elemento social que es fundamental, sobretodo en esta crisis hospitalaria producto de la pandemia, y por último, garantizar la cadena de producción, distribución para asegurar el normal abastecimiento de la población, pero por sobretodo proteger y resguardar de mejor manera nuestras fronteras frente a esta pandemia que nos afecta a todos, pero nosotros estamos muy preocupados de lo que sucede en nuestro país”,  señaló la autoridad provincial.

El estado de excepción constitucional entrará en vigencia la medianoche de este jueves 19 de marzo de 2020 y permitirá dictar una serie de medidas, por ejemplo, restringir reuniones en espacios públicos, asegurar la distribución de bienes y servicios básicos, ordenar la formación de reservas de alimentos y otros bienes necesarios para la atención y subsistencia de la población, establecer cuarentenas o toques de queda, dictar medidas para la protección de los servicios de utilidad pública, limitar el tránsito o la locomoción de personas. Dichas indicaciones se irán adoptando de manera progresiva, según la evolución del virus, y serán oportunamente informadas a la población.

El representante del Presidente Sebastián Piñera, el gobernador Roberto González Olave, reiteró el llamado a la calma e instó a ser responsables en lo que se refiere al autocuidado: “Un llamado a la tranquilidad, aquí estas medidas son preventivas, se está haciendo por resguardo de la población, ahora estamos a punto de entrar a una reunión acá en la Intendencia, donde seguramente nos darán otras indicaciones e instrucciones respecto al caso; el llamado es a quedarse en las casas y obviamente preocuparse por el autocuidado y, sobretodo, resguardar la salud de todos nuestros adultos mayores, de nuestros niños. Un llamado a la prevención y, de verdad, por favor, a todas las personas quedarse en sus casas, que es lo más importante sobre todo  en esta etapa que estamos teniendo, producto de esta pandemia”.

A la fecha, en el país hay 238 casos confirmados de Covid-19, 11 de ellos en la región del Maule y 1 en la provincia de Curicó.