
Propician diálogos para generar aportes a la Reforma Educacional
El Ministerio de Educación, con encuentros de diálogos en regiones, comenzó un proceso de levantamiento de información desde los municipios y de los equipos comunales de educación, que permitan incorporar mejorías en el proyecto de ley, que plantea el Gobierno, como parte de la Reforma educacional del país, una de estas primeras mesas en el Maule, en la ciudad de Curicó
Por ello en la Gobernación se reunieron directores comunales de Educación, un par de alcaldes, el Seremi Rigoberto Espinoza, todos ellos encabezados por la Gobernadora Cristina Bravo, con los asesores del Ministerio de Educación, Luis Angulo y Jimena Valenzuela, con el objetivo de iniciar en la región del Maule esta ronda de diálogos con actores principales del sistema educacional.
“La idea es recoger opiniones, sugerencias, y aportes que los personeros en las comunas pueden tener, y que pudieran formar parte de la Reforma Educacional, no olvidándose que los actores principales en este tema son los docentes, los alumnos, y las familias, y por ello es que estamos propiciando estos diálogos, para incluir su aporte en el proyecto de ley”, explicó la Gobernadora al iniciar este primer encuentro.
En tanto el Seremi de Educación precisó que en el segundo semestre del año, vienen en este ámbito, nuevos proyectos de ley, entre ellos, lo que tiene que ver con la desmunicipalización de la educación. “En este sentido, la idea es dialogar antes que estos proyectos entren al Congreso, ya que queremos hacer esta reforma educacional, pero que la escriban todos los chilenos, y en ello los municipios tienen mucho que decir”, acotó.
“Por eso nos estamos reuniendo con los alcaldes, con los DAEM, para que expresen cuales consideran los puntos más importantes, la virtudes, los defectos, los déficit, en qué áreas, y también sugerencias y proyecciones en torno a lo que las municipalidades esperan de la reforma, esa es la información que hoy estamos recabando, la que irá a un documento el que se entregará al ministerio, en el nivel central”, agregó Rigoberto Espinoza.
Por su parte, el Asesor del Ministerio, Luis Angulo, que estos encuentros, tienen la finalidad de generar espacios de diálogos, tanto con los directivos municipales como con los profesionales, “para que ellos sean los encargados de darnos pistas, sobre cual es la situación actual, donde debiera mejorarse que nos hagan propuestas en un sentido positivos; nadie mejor que ellos para que sean los primeros en participar en esta discusión”.