
Recomendaciones para el cuidado de mascotas en periodo cuarentena
El coronavirus también tiene encerrados a los animales que viven con nosotros. Por ello, la veterinaria de la Gobernación de Curicó, Valeska Mejías, entregó consejos para mantener activo a tu perro durante el encierro y evitarle así el estrés y la angustia.
Los perros y gatos también sufren del confinamiento, y es posible que más que los humanos. No tienen Netflix para matar la angustia, ni recetas para ocupar las manos, tampoco teletrabajo ni Zoom para ver a sus amigos de la plaza. Solo te tienen a ti, su dueña o dueño, para que busques la manera de entretenerlo, cansarlo, quererlo y estimularlo, cuatro cosas que se podían hacer yendo al parque. Ahora, con las restricciones para salir y en los pocos metros del departamento o casa, hay que encontrar otras formas de mantener activo a tu perro y evitar que, como tú viendo las noticias, termine ansioso y estresado por el Covid-19.
La profesional dio a conocer principales tips para entretener a las mascotas en periodo de cuarentena: “Las mascotas también se estresan, al igual que las personas, por eso, mantengamos juegos con ellos, podemos también adiestrar a la mascota, enseñarle cosas nuevas y así desestresarlos dentro del hogar. Estas pueden consistir tanto en jugar con una pelota por el pasillo como también en sesiones de entrenamiento —de las que hay miles en Internet- Vamos a tener tiempo para interactuar con nuestras mascotas, algo que normalmente nos falta y de lo que siempre nos quejamos. Así que ahora aprovechémoslo al máximo” añadió Valeska Mejías.
En cuanto a la inquietud de las personas de si las mascotas se pueden contagiar de Covid-19, la veterinaria señaló que: “Es importante aclarar que de acuerdo a la evidencia científica recogida hasta el momento por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mascotas no puedan contagiarse del virus, ni ser portadores del mismo. Por lo cual, no es necesario que utilicen mascarillas ni aplicarles test para comprobar si están enfermos. Sin embargo, estas sencillas acciones te podrían ayudar a prevenir cualquier tipo de afección. El lavado de manos es el paso esencial. Toda persona que tenga contacto con una mascota debe lavar sus manos antes y después de estar en contacto con la mascota. Lo mismo debe repetirse antes y después de darles de comer” señaló Valeska Mejías, Médico Veterinaria.
En el caso de los paseos, la veterinaria recomendó no sacar a las mascotas al exterior, pero de ser necesario adoptar períodos de tiempo acotados –no superiores a 30 minutos- y desplazarse en un perímetro de dos cuadras a la redonda del lugar de domicilio, evitar el contacto de las correas con la superficie, y hacer el paseo en horarios en los que no se produzcan aglomeraciones. Al regresar a casa Mejías agregó que: “es fundamental higienizar a la mascota luego de cada contacto con el exterior. Esto se puede hacer limpiando su pelaje, extremidades con agua y jabón o con un paño húmedo”.
En tanto, el Gobernador de Curicó, Roberto González Olave, reiteró el llamado a preocuparnos por nuestras mascotas de manera responsable: «Es importante hacer caso y analizar los consejos que nos da nuestra veterinaria Valeska Mejías porque las mascotas son parte de nuestra convivencia, y para muchos, son consideradas como parte de la familia. El llamado es a quedarnos en nuestras casas y así mismo podemos adoptar distintas maneras de entretener a las mascotas y pasar el tiempo juntos a ellos» agregó la primera autoridad provincial.
Si estás leyendo esto es muy probable que seas un muy buen dueño o dueña, que sacas a pasear a tu perro más de una vez al día, que lo alimentas con la mejor —o quizá la segunda mejor— comida del mercado, que lo llevas al veterinario todas las veces que sea necesario, o incluso más. Pero el encierro te pondrá a prueba porque requiere dedicarle tiempo de otra manera: ya no se trata simplemente de dejarlo correr en el parque mientras revisas historias de Instagram o envías interminables audios de Whatsapp. Esta vez, como diría una psicóloga infantil, hay que dedicarle tiempo de calidad.
¡Recuerda salir de tu hogar solo si es estrictamente necesario!