
Serviu Maule abrió al uso público vereda y ciclovía del paso bajo nivel Lautaro-Villota
Con satisfacción recibieron vecinos, dirigentes sociales y autoridades la apertura para ciclistas y peatones del nuevo paso bajo nivel Lautaro-Villota, en la ciudad de Curicó.
La entrega al uso público permitirá circular entre las avenidas Balmaceda y O´Higgins por debajo de la vía férrea, gracias al puente considerado en el proyecto urbano más importante que la actual administración de Gobierno ha ejecutado en Curicó.
Así lo comprobó Ivonne Contreras, representante de la junta de vecinos Villa Electrificación presente en la ocasión.
«Queríamos que lo terminaran luego. La maqueta que vimos era muy bonita, el proyecto era muy lindo y en la realidad así es. Estamos contentos, orgullosos y agradecidos de todas las autoridades y las personas que intervinieron y participaron directamente en este proyecto», manifestó la dirigenta vecinal.
El director de Serviu Maule recordó que esta apertura parcial es el cumplimiento del compromiso asumido hace 45 días.
«Esta obra está con una extensión de contrato. Estamos con la recepción de la Empresa de Ferrocarriles en proceso y concluyendo los últimos detalles del proyecto. Este paso va a dar servicio a 1 de cada 3 curicanos, mejora las condiciones de conectividad, el tránsito vehicular, peatonal y de ciclistas. Una obra como ésta es un orgullo para la ciudad», destacó Omar Gutiérrez.
Tanto la vereda peatonal como la ciclovía están correctamente demarcadas e iluminadas. Mientras se finalizan los trabajos pendientes, existirá presencia permanente de rondines para evitar que las personas accedan a las obras que continúan activas, explicó el Alcalde de Curicó.
«Hemos transitado desde el poniente al oriente por la vereda y ciclovía con un grupo importante de dirigentes y autoridades. Se ve una artería muy fluida y amplia. Esperamos que la comunidad pueda aprovechar esta apertura de buena manera. Si bien se había pensado que ésta tuviera un horario (restringido) de funcionamiento en esta primera etapa, la empresa constructora ha determinado habilitarla durante las 24 horas para evaluar el comportamiento de la comunidad», informó Javier Muñoz.
La inversión pública en esta obra supera los 11.974 millones de pesos, dotando a la capital provincial de su tercer paso bajo nivel y el primero construido para atender a los habitantes del sector surponiente de Curicó, detalló la Gobernadora Provincial.
«Tendremos otra vía para acceder al sector surponiente, evitando pasar por la línea férrea. Eso es un avance muy importante. Debo agradecer el trabajo realizado por el Serviu, por la paciencia de los dirigentes y a la Municipalidad de Curicó que nos ha colaborado en todos los trámites necesarios para avanzar en este proyecto. Esperamos que a fines de julio tengamos abierta en marcha blanca el paso de los vehículos», adelantó Cristina Bravo.
Al finalizar la obra, Avenida Lautaro ofrecerá 4 pistas de circulación, ciclovía, veredas peatonales y mobiliario urbano hasta el paso inferior. Mientras que las calles Villota y Argomedo funcionarán como un sistema: dos pistas de circulación en sentido oriente-poniente por calle Argomedo y dos pistas de circulación en sentido poniente-oriente y ciclovía por calle Villota.
Los recursos públicos invertidos en esta obra urbana fueron utilizados para financiar trabajos de pavimentos, señalización, semaforización, demarcación, diseño urbano, paisajismo, red de riego, red de agua potable, red de aguas servidas, evacuación de aguas lluvias, iluminación pública, estructuras y expropiaciones, entre otras partidas.